Conviértete en uno de los primeros profesionales en obtener una de las últimas certificaciones del Project Management Institute (PMI): PMI Risk Management Professional (PMI-RMP)®, al mismo tiempo que aprendes a formalizar la administración de riesgos en tus proyectos.
Distínguete de los demás administradores de proyectos y obtén una certificación diferente a la del Project Management Professional (PMP)® que tanta gente ya busca. Y si ya eres PMP®, llegó la hora de especializarte para obtener la ventaja que buscas y obtener PDUs para mantener tu certificación.
Genoma del ambiente. ¿En qué consiste?
Incluye
- 3 días (24 horas) de capacitación presencial
Facilidades
- Coffee Break con lunch, galletas, botanas y café continuo
- Computadora por alumno
- WiFi y posibilidad de traer tu propio dispositivo
Objetivos del curso
En este curso el participante:
- Conocerá el estándar del PMI para la “Práctica de administración de riesgos”, basado en el PMBOK® Guide y Practice Standard for Risk Management.
- Comprenderá los procesos y acciones requeridas para emprender su certificación PMI-RMP®.
- Aplicará técnicas concretas que mejoren su práctica cotidiana de Administración de riesgos.
A quién está dirigido
- Personas certificadas en PMP® que desean especializarse en la Administración de riesgos.
- Personas certificadas en PMP® que desean obtener de PDUs para su CCR.
- Administradores de proyecto que desenan obtener la certificación PMI-RMP®.
Estrategia
Curso presencial que consta de exposición y ejemplos que permitan posteriormente que los participantes realicen un simulacro de identificación, administración y seguimiento de riesgos.
Problemática que atiende este curso
Este curso está enfocado para resolver problemática como la que se cita en la tabla siguiente:
Problema |
Efectos |
Solución |
Ajuste de tiempos en situaciones imprevistas. |
El plan se “ajusta” de manera irreal o se abandona debido a situaciones no contempladas. |
Aplicar la administración de riesgos. |
Proyectos que consumen el total de los recursos financieros antes del termino. |
El presupuesto no es suficiente al momento de ejecutar y el proyecto pierde rentabilidad. |
Aplicar el concepto de impacto a calendario o Risk Exposure. |
Habilidades previas recomendadas
Es recomendable que el alumno tenga experiencia en manejo de proyectos, cuente con conocimiento básico de prácticas de planeación y esté familiarizado con el PMBOK® Guide.
Temario
1- Introducción
- a. Fundamentos de administración de proyectos
- b. El Triangulo de negociación y el concepto de valor
- c. 5 grupos de proceso
- d. Ciclo de vida
- e. Las áreas de conocimiento del PMBOK® Guide.
2- Que es la Administración de riesgos
- a. Que es un Riesgo
- i. Definición: Riesgos y Oportunidades
- ii. Tipos y categorías de riesgos
- b. Dominios de la administración de riesgos
- i. Risk Communication
- ii. Risk Analysis
- iii. Risk Response Planning
- iv. Risk Governance
- c. Factores de entorno que afectan el calendario de trabajo
3- Primeros pasos en la creación del calendario de trabajo
- a. Planeación de la administración de riesgos
- b. Definición del proceso
4- Actividades de registro e identificación
- a. Registro de riesgos
- i. Definición y contenido
- b. Identificación de riesgos
- i. Revisión de documentos
- ii. Técnicas para recabar riesgos
- iii. Juicio de expertos
- iv. Análisis de supuestos
- v. La lista de verificación
- vi. Diagramas causa efecto
- vii. Diagramas de influencia
- viii. Análisis SWOT
- ix. Otras técnicas
5- Análisis de riesgos
- a. Análisis cualitativo
- b. Análisis cuantitativo
6- Comunicación
- a. Un vistazo a la administración de la comunicación
- b. Comunicando riesgos
- c. Actitudes hacia el riesgo
- d. Factores psicológicos
- e. Tolerancia al riesgo
Curso presencial: 3 días (24 horas)
Recursos en línea: Ninguno
Curso registrado en el PMI (REP ID: 4010)
PDUS otorgados (Fase presencial)
Abiztar Learning Technologies es Registered Education Provider del PMI (
REP ID: 4010). Este curso se encuentra registrado (
ID 11-112) ante el Project Management Institute (PMI) y permite, a quienes ya cuenten con la certificación PMP®, acreditar 22.50 PDUs (Professional Development Units) Categoría A, conforme al programa de renovación continua de certificación (Continuing Certification Requirements Program, CCR), del PMI.
Distribución de PDUs según THE PMI TALENT TRIANGLE®
- Técnico: 22.50
- Liderazgo: 0
- Estratégico: 0
Ver info en PMI
Lectura recomendada: Capacitación: respuesta urgente ante la globalización
"
Desafortunadamente, la crisis de varias economías está reduciendo los presupuestos destinados a la capacitación de personal. Este recorte puede llevar a un círculo vicioso: es imposible ser rentable y productivo si no se tienen los conocimientos y la experiencia necesaria."
Leer artículo completo en Forbes.
85% de los empleados se queja de la falta de capacitación
Esta reveladora encuesta arrojó algunos datos sorprendentes sobre lo que los empleados necesitan en cuanto a capacitación.
Capacítate con Abiztar y ayuda a un niño
Al inscribirte en un Ambiente de Aprendizaje Abiztar también ayudas a educar a un niño en situación de calle por medio de la fundación Ednica.
Estamos contratando
Buscamos instructor experto en modelado con UML, BPMN y arquitectura de software.
Envía tu solicitud.