Este curso también se imparte en modalidad "Remoto con instructor EN VIVO por Zoom". Pregúntale a tu asesor por los increíbles descuentos y facilidades de pago que tenemos para ti.
Mejora substancialmente tu práctica profesional mediante el conocimiento y la práctica de la arquitectura dirigida por modelos (MDA), la cual abarca principalmente:
- El manejo de técnicas para aprovechar modelos que sean independientes de la plataforma tecnológica, y que destaquen la lógica de la institución o negocio, pero que puedan ser transformados en modelos útiles para el desarrollo y mantenimiento de sistemas informáticos.
- El manejo de técnicas para convertir un modelo tecnológicamente neutro en modelos y soluciones dirigidos hacia plataformas y lenguajes específicos.
- El manejo de técnicas para generar código a partir de modelos dirigidos hacia plataformas y lenguajes específicos.
- El manejo de cambios en los alcances y requisitos, así como su reflejo y propagación hacia los modelos anteriormente especificados.
Genoma del ambiente. ¿En qué consiste?
En nuestros cursos y ambientes de aprendizaje utilizamos
Enterprise Architect de Sparx Systems, la herramienta más potente y flexible de modelado. Abiztar es proveedor de capacitación y licencias de Enterprise Architect para las principales empresas y organismos de gobierno en México.
Incluye
- 3 días (21 horas) de capacitación presencial
Facilidades
- Coffee Break con lunch, galletas, botanas y café continuo
- Computadora por alumno
- WiFi y posibilidad de traer tu propio dispositivo
- Diploma con logo de la OMG (el único en México autorizado para incluirlo y que por lo tanto le da un mayor valor curricular)*
* La OMG es el organismo que controla UML, BPMN, TOGAF, MDA a nivel internacional. Abiztar es la única empresa mexicana miembro de la OMG.
¿A quién está dirigido?
- Analistas, ingenieros y diseñadores interesados en convertir o transformar modelos institucionales o de negocios en modelos informáticos
- Arquitectos de software
- Gerentes y líderes de proyectos donde los modelos de negocios y los modelos de software deban devenir en aplicaciones
- Desarrolladores y programadores interesados en la conversión o transformación de modelos en código de aplicación
- Documentadores
Marco metodológico
El curso está basado en el Proceso Unificado de procesos de desarrollo de software (es decir, la versión pública y abierta de este modelo, expuesta por Jacobson, Booch y Rumbaugh en su obra El proceso unificado de desarrollo de software), así como en el estándar UML®, y el concepto de Arquitectura Dirigida por Modelos (MDA®), del Object Management Group (OMG®).
Herramientas de modelado, de transformación y generación de código
A menos que para una impartición particular se indique algo diferente, se empleará Enterprise Architect, de Sparx Systems, como herramienta primaria para modelado, transformación y generación de código. Asimismo, se empleará ArgoUML para mostrar la exportación de un modelo hacia una herramienta distinta.
Prerrequisitos
Los asistentes al curso deberán estar familiarizados con el lenguaje de modelado UML. De preferencia, deberán haber cursado el Bootcamp de UML.
Temario
1- Breve introducción al OMG y sus estándares Breve reseña de qué es el OMG
- Conceptos de interconexión y estandarización
- Importancia del Lenguaje Unificado de Modelado (UML)
- Revisión de un ejemplo práctico realizado con UML
- Ejemplo práctico de aprovechamiento del estándar XMI para migrar elementos de un modelo UML entre dos herramientas distintas
2- Conceptos de ingeniería de dominio
- Análisis y reutilización de elementos comunes a un dominio
- Conveniencia del análisis del dominio y de la ingeniería de dominio
- Ejemplo práctico de exportación e importación de modelos
3- ¿Qué es MDA?
- Definición de arquitectura dirigida por modelos (MDA, Model Driven Architecture) El modelo independiente de la plataforma de cómputo (CIM)
- El modelo independiente de plataforma (PIM)
- Transformación del PIM en un modelo especifico a una plataforma (PSM)
- Transformación del PSM a un lenguaje específico del dominio (DSL) y a un lenguaje de definición de datos (DDL)
- Qué se puede lograr, a corto y largo plazo, mediante MDA Independencia de los puntos de vista de negocios, de análisis y diseño informáticos, y del desarrollo orientado a plataformas específicas
- Transformabilidad de un CIM hacia un PIM, y de un PIM hacia un PSM
- Facilitar la integración entre ambientes y bases de datos diferentes
- Mayor mantenibilidad de los modelos y aplicaciones
- Facilidad para la validación y verificación de los modelos y de las aplicaciones derivadas de ellos
- Aprovechamiento a largo plazo de la inversión en análisis y diseño de procesos de negocio, así como en el análisis y diseño informáticos, mediante facilitar la migración entre distintas plataformas de aplicación
- Presentación de un ejemplo, y realización de una pequeña práctica
4- Motivación y desarrollo de la arquitectura dirigida por modelos
- Este módulo busca familiarizar a los participantes del curso con los factores y condiciones determinantes que motivaron el origen y desarrollo de MDA.
- La exacerbada competencia entre proveedores de ambientes y soluciones no ha resultado en un claro ganador
- MDA requiere de modelos formales ¿Qué es un modelo formal?
- El concepto de mapeo de un modelo hacia otro
- Qué es una transformación en MDA
- Las transformaciones como medios de automatización para convertir PIMs hacia modelos orientados a DSLs
5- Análisis, diseño y el PIM
- Qué es el proceso de ingeniería de software
- MDA y el Proceso Unificado
- Relación entre CIM, PIM y PSM con análisis y diseño de software
- MDA y el proceso de manejo del proyecto
- El concepto de ciclo de vida y el plan del proyecto
- Fortalezas y debilidades de las “metodologías”
6- Generación de documentación a partir de modelos
- La generación de documentación de requisitos, análisis y diseño
- Ejemplo práctico
7- MDA y la base de datos
- Transformación del PIM hacia el modelo de la base datos
- Generación directa del esquema en DDL
- Definición de plantillas para generar el código de paquetes y procedimientos almacenados
8- Del PIM al PSM
- Transformaciones directas del PIM a clases de un lenguaje específico
- Creación de plantillas ad hoc para nuevos lenguajes y plataformas
9- Generación de código
- Uso de las facilidades de la herramienta para generar código
- Las plantillas para generación de código
- Definición de plantillas para lenguajes no soportados directamente por la herramienta
10- ¿Qué hacemos con las aplicaciones legadas?
Exploremos las alternativas:
- Nuevo desarrollo
- Tardado, de alto costo y alto riesgo
- Adquirir un producto o paquete
- El tiempo, el costo y el riesgo dependen del grado de cumplimiento con los requisitos, y de la habilidad y experiencia del equipo implantador
- Refactorización (refactoring)
- Tiempo y costo ajustables; bajo riesgo (si es correctamente ejecutado)
- Si, además, se realiza retroingeniería, el costo se incrementará, aunque habrá mayores beneficios a largo plazo
- Experimentar con el empaquetado (wrapping)
- Podría funcionar... o no
Duración: 3 días (21 horas)
Recursos en línea: Ninguno
Abiztar es Authorized Training Partner (ATP) del PMI
En Abiztar Learning Technologies nos esforzamos por ofrecer a nuestros alumnos los mayores avales y garantías a nivel mundial. Con este programa Authorized Training Partner (ATP) del Project Management Institute (PMI), puedes estar seguro de que el contenido de la capacitación y los instructores de Abiztar Learning Technologies se alinean con los estándares de la industria y los exámenes de las credenciales del PMI.
Increíbles descuentos y facilidades de pago en CURSOS REMOTOS EN VIVO por ZOOM
Aprovecha nuestros increíbles descuentos y facilidades de pago para que te capacites desde cualquier parte del mundo sin salir de tu casa. (Aplican restricciones)
Conoce nuestras promociones permanentes
Disfruta de la capacitación avanzada para ingenieros de software o directores de proyectos, con importantes descuentos. (*aplican restricciones)
CYBER MONDAY: 25% de descuento
CYBER MONDAY vale más con Abiztar.
25% de descuento en ambientes de aprendizaje y cursos de ahora hasta febrero de 2019, pagando el lunes 26 de noviembre. (aplican restricciones).
Lectura recomendada: Capacitación: respuesta urgente ante la globalización
"
Desafortunadamente, la crisis de varias economías está reduciendo los presupuestos destinados a la capacitación de personal. Este recorte puede llevar a un círculo vicioso: es imposible ser rentable y productivo si no se tienen los conocimientos y la experiencia necesaria."
Leer artículo completo en Forbes.
MEGA OFERTA: 40% de descuento ó 2x1 en cursos y ambientes
Capacitación avanzada para ingenieros de software o directores de proyectos, con un 40% de descuento ó 2x1 pagando del 27 al 31 de mayo (*aplican restricciones).
85% de los empleados se queja de la falta de capacitación
Esta reveladora encuesta arrojó algunos datos sorprendentes sobre lo que los empleados necesitan en cuanto a capacitación.
Capacítate con Abiztar y ayuda a un niño
Al inscribirte en un Ambiente de Aprendizaje Abiztar también ayudas a educar a un niño en situación de calle por medio de la fundación Ednica.
Estamos contratando
Buscamos instructor experto en modelado con UML, BPMN y arquitectura de software.
Envía tu solicitud.
Sigue a Abiztar en redes sociales
Entérate de promociones, descuentos, artículos, videos y más.
