Este taller busca brindar a los distintos roles involucrados en el desarrollo de software y pruebas, una visión general de los conceptos del proceso de pruebas y del modelo de madurez de pruebas, que faciliten la implementación de prácticas dentro de su organización.
En la segunda parte del curso se explican diversas técnicas que formalizan la selección y elaboración de casos de prueba con el fin de que los roles tengan una aproximación sistematica que los lleve a aumentar su cobertura de pruebas.
Conoce las 4 fases de este ambiente de aprendizaje con la Póliza Abiztar Plus
Fase 1
Preparación introductoria móvil en línea.
5 días
Fase 2
Capacitación presencial con acceso a videos y recursos en línea.
5 días
Fase 3
Repasos, ejercicios, actualizaciones en línea.
Fase 4
Asesoría asíncrona en línea durante tu proyecto.
365 días
Genoma del ambiente. ¿En qué consiste?
Incluye
- Blended training organizado en 3 fases
- 5 días (35 horas) de capacitación presencial (fase 2)
- 4 módulos de repaso en línea (7 hrs de video interactivo)
- 17 autoevaluaciones en línea
- Un año de asesoría en línea por medio de un foro
- Flashcards disponibles desde iOS y Android
- Estadísticas de avances
- Panel para que gerentes den seguimiento a los avances del alumno
- Garantía universal de aprendizaje Abiztar
Facilidades
- Coffee Break con lunch, galletas, botanas y café continuo
- Computadora por alumno
- WiFi y posibilidad de traer tu propio dispositivo
Nivel de enfoques en la fase presencial
Objetivos del taller
Al finalizar el curso, los asistentes deberán:
- Conocer y aplicar los paradigmas de pruebas
- Ser capaces de definir y administrar un proceso de pruebas
- Saber cuando aplicar los diferentes métodos de selección de casos de prueba
Los asistentes al curso aprenderán:
- Acerca de la importancia del proceso de pruebas
- La relación entre los requerimientos y las pruebas
- El enfoque de pruebas como parte de una estrategia de calidad
A quién está dirigido
- Analistas y diseñadores
- Líderes de proyecto
- Revisores
- Programadores
- Ingenieros de pruebas
- Documentadores
Testimonios de alumnos
 |
"Nos da herramientas sobre como probar, y nos ayuda a tener cálculos para basar tiempos, costos y posibles riesgos".
Argelia V.N. |
 |
|
|
|
 |
"El expositor tiene un amplio conocimiento del tema y lo que me gustó es que es muy práctico y tiene experiencia en el campo laboral que es adecuado a la realidad. Mis felicitaciones, es excelente".
Salvador H.J. |
 |
|
|
|
 |
"El curso amplió mis horizontes. Fue muy ameno e incrementó mis conocimientos. Despertó aún más mi curiosidad e interes en este tema".
Juan Gabriel P.V. |
 |
|
|
|
 |
"Con este curso me di cuenta de la importancia de definir un proceso de pruebas desde el inicio de un proyecto, no hasta el final".
Raul G.M. |
 |
|
|
|
|
Temario
Introducción
El estado de las pruebas hoy
- Principales paradigmas de pruebas
- ¿Qué es lo que no funciona?
- Mitos sobre desarrollo de software
Conceptos principales
- Cómo se puede probar software
- Pruebas de caja negra y caja blanca
- Probando que funcione el software
- Probando las cualidades del software
- Calidad o ¿Por qué no se puede codificar sin errores?
- Imposible probar todo
- Que podemos entender por calidad
- Los requerimientos y su impacto en pruebas
- Caso de uso y otros modelos
- Supuestos
- Validar y Verificar
Un vistazo a la administración de pruebas
- Diferentes aproximaciones a la administración de pruebas
- ¿Quién debe hacer, Qué, Cuándo?
- Roles y responsabilidades
- El esfuerzo de prueba y el factor de certeza
Metodos de prueba
- MITs Most Important Test
- Respondiendo las preguntas comunes en pruebas
- Los paso para aplicar MIT
- MIM Most Important Metrics
Inventario de pruebas
- 5.1. El objetivo del inventario
- 5.2. ¿Cuándo acabamos de probar?
Analisis de Datos
- Valores frontera
- Como reducir los datos
Analisis de rutas y bifurcaciones
- ¿Qué es la complejidad ciclomatica?
- Divide y venceras
- Caminos no recorridos
- Desventajas
- De casos de uso a caso de prueba
- Encontrando escenarios
- El ABC de los casos de prueba
Pruebas exploratorias
- Regresando al principio
- Cuando se debe aplicar
Video demo
Fase presencial: 5 días (35 horas)
Recursos en línea: 365 días
Póliza Abiztar Plus
Garantía Universal
Este ambiente ubicuo de aprendizaje Abiztar, incluye Garantía Universal.
¿Qué es esto?
Conoce nuestras promociones
Disfruta de la capacitación avanzada para ingenieros de software o directores de proyectos, con importantes descuentos. (*aplican restricciones)
CYBER MONDAY: 25% de descuento
CYBER MONDAY vale más con Abiztar.
25% de descuento en ambientes de aprendizaje y cursos de ahora hasta febrero de 2019, pagando el lunes 26 de noviembre. (aplican restricciones).
Lectura recomendada: Capacitación: respuesta urgente ante la globalización
"
Desafortunadamente, la crisis de varias economías está reduciendo los presupuestos destinados a la capacitación de personal. Este recorte puede llevar a un círculo vicioso: es imposible ser rentable y productivo si no se tienen los conocimientos y la experiencia necesaria."
Leer artículo completo en Forbes.
MEGA OFERTA: 40% de descuento ó 2x1 en cursos y ambientes
Capacitación avanzada para ingenieros de software o directores de proyectos, con un 40% de descuento ó 2x1 pagando del 27 al 31 de mayo (*aplican restricciones).
85% de los empleados se queja de la falta de capacitación
Esta reveladora encuesta arrojó algunos datos sorprendentes sobre lo que los empleados necesitan en cuanto a capacitación.
Capacítate con Abiztar y ayuda a un niño
Al inscribirte en un Ambiente de Aprendizaje Abiztar también ayudas a educar a un niño en situación de calle por medio de la fundación Ednica.
Estamos contratando
Buscamos instructor experto en modelado con UML, BPMN y arquitectura de software.
Envía tu solicitud.
Sigue a Abiztar en redes sociales
Entérate de promociones, descuentos, artículos, videos y más.
